• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Instalaciones Pavón

Especializados en la retirada de amianto y cubierta nueva

  • QUIÉNES SOMOS
  • AMIANTO Y LEGISLACIÓN
  • DESAMIANTADO
  • OBRA NUEVA
  • CONTACTO

AMIANTO

El amianto o asbestos es un peligro real y podemos ayudarle.

Numerosas estructuras hechas con este material permanecen en muchas instalaciones de viviendas y naves industriales de España.

¿Qué es el amianto?

El amianto, o asbesto, es uno de los componentes de los productos de amiantocemento utilizado en la construcción en España. Entre otros, fue fabricado y comercializado por la empresa Uralita, de ahí que comúnmente las placas de amiantocemento sean conocidas por el nombre de uralitas. El amianto presenta excelentes propiedades aislantes, mecánicas, químicas, y de resistencia al calor y a las llamas. Debido a estas características, es utilizado en numerosas aplicaciones industriales, pero también por su relativo bajo coste.

Riesgos del amianto

El amianto es una roca que al descomponerla o molerla, se queda en hilos. Esos hilos, sueltan fibras microscópicas que pueden permanecer en suspensión en el aire, el tiempo suficiente para que representen un riesgo respiratorio grave. El riego real y muy nocivo para la salud es cuando estas fibras microscópicas son inhaladas. La ingestión o el contacto con la piel no son vías de ingreso demostradas como causa de enfermedad. Las fibras de amianto se desprenden con facilidad, no se disuelven con agua pero se evaporan y pueden permanecer suspendidas en el aire por largo tiempo y ser transportadas largas distancias por el viento, ingresando al pulmón con cada inspiración que se haga en un ambiente contaminado.

El simple hecho de estar en contacto con el amianto no supone apenas riesgo para la salud. La situación cambia cuando el contacto es prolongado y se manipula el material de manera que las fibras microscópicas pasen al aire y sean fácilmente respirables. Esto sucede en derribos, trabajos como el corte, taladro, rotura o cuando el material está muy envejecido. Estas fibras pueden adherirse a la ropa por lo que el riesgo de pasar al aire respirado aumenta.

Obligaciones al trabajar con amianto

Las empresas que realizamos trabajos con riesgo de exposición al amianto, tenemos la obligación de estar inscritos en un registro especial RERA (Registro de empresas con riesgo de amianto) y presentar un plan de trabajo detallado antes de acometer cualquier obra que implique la manipulación de este material y por supuesto al obligado cumplimiento del resto del Reglamento de Trabajos con Riesgo por Amianto.

INSTALACIONES PAVÓN está registrada en:

LEGISLACIÓN

BOE de 14 de diciembre de 2001 orden de 7 de diciembre de 2001

Se detallan las limitaciones a la comercialización y uso de productos con contenido de amianto. Ver documento BOE-A-2001-23636.

BOE de 11 de abril de 2006. RD 396/2006 de 31 de marzo

Se establecen las condiciones mínimas en materia de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto. Ver documento BOE-A-2006-6474.

RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto)

Las actividades relacionadas con la retirada de amianto debe ser realizada por empresas registradas en el RERA (Articulo 3 RD 396/2006).

Se require un plan de trabajo específico para cualquier actividad referida a la retirada de productos con contenido de amianto. Este Plan de Trabajo debe ser autorizado por la autoridad laboral correspondiente (Articulo 3 RD 396/2006).

SOBRE NOSOTROS

Llevamos más de 20 años dedicados a la industria de la construcción. Desde 2005 nos hemos especializado en el desmontaje de productos con contenido de amianto.

CONTACTO

Consúltenos sin compromiso, le atenderemos encantado en el 925 53 79 45 o rellenando el  formulario de presupuesto.

EMPRESA REGISTRADA

Copyright ©2021  ⋅  INSTALACIONES PAVÓN S.L